Validar o no validar: pagos fuera de línea en la venta de entradas basada en cuentas
La historia de un validador solitario y fuera de línea en la venta de entradas basada en cuentas
La principal diferencia del billetaje basado en cuentas
Para establecer una base sólida, es importante comenzar señalando la diferencia entre el antiguo sistema de billetaje basado en tarjetas (CBT) y los modernos sistemas de billetaje basado en cuentas (ABT). En el sistema de CBT, toda la información relevante, como el saldo de la tarjeta o el tipo de tarifa, se almacena directamente en las tarjetas de transporte. Esto implica que los validadores deben leer y procesar la información en tiempo real para determinar si permiten el acceso de los pasajeros.
Por otro lado, en el sistema ABT, los datos se trasladan a la nube y se vinculan a las cuentas individuales de los pasajeros. Como resultado, la tarjeta de transporte (o cualquier otro medio de pago) simplemente contiene un identificador único de cuenta. Esta simplificación reduce la carga de trabajo de los validadores, quienes simplemente transmiten el ID a la nube y esperan una respuesta, ya que todos los cálculos se realizan en línea en el back office. Gracias a ABT, el sistema se mantiene constantemente actualizado, es altamente personalizable y está preparado para integraciones con terceros.
Esto plantea una cuestión importante: ¿cómo permiten los validadores que los pasajeros embarquen si se pierde la conexión?
A veces, las cosas no suceden como se planean, y en el mundo digital, esta máxima también aplica. Pueden existir áreas en las ciudades con una conexión limitada a Internet, o incluso días marcados por condiciones climáticas adversas, como tifones, ventiscas o lluvias torrenciales, que pueden interferir con la conectividad. Es por ello que todos los sistemas ABT deben estar equipados para funcionar de manera efectiva sin conexión.
Nuestra respuesta a este desafío es una gestión eficiente de listas offline. En Kentkart, empleamos listas de estado con conjuntos predefinidos de reglas, las cuales son fundamentales para minimizar riesgos. Estas listas se comparten de manera continua entre todos los validadores en línea, lo que garantiza que los dispositivos cuenten con un plan de contingencia en caso de pérdida de conexión. Esto requiere una infraestructura avanzada capaz de manejar la gestión de listas desde el servidor y su distribución rápida. A continuación, algunos ejemplos de los datos que se conservan:
– ID de cuenta
– Saldo disponible
– Condición de la lista negra
– Nivel de riesgo
– Tipo de billete
– Tipo de pasajero
– Fecha de caducidad
– Límites de toque para el viaje
Para ilustrar este punto, consideremos el escenario en el que los operadores de tránsito deciden restringir las cuentas de riesgo a una sola pulsación por cada viaje en el mismo autobús. En última instancia, cuando los validadores recuperan la conexión, comparten de inmediato toda la información recopilada con la nube, lo que garantiza que el sistema esté completamente sincronizado. Gracias a esta eficiente gestión de las listas fuera de línea, el billetaje basado en cuentas ofrece a las ciudades acceso a las últimas y mejores tecnologías, al tiempo que mantiene un nivel de riesgo bajo.
FEEL FREE TO DROP US A LINE.